Convierte el ahorro energético en un juego

Las personas aprendemos por imitación, por eso se dice a menudo que los niños aprenden más gracias a lo que ven que a lo que les dicen. Esta evidencia es a la vez una oportunidad: la de educar a través del ejemplo. Cualquier gesto que hagamos en casa ayuda a que los más pequeños aprendan la importancia del ahorro energético y el consumo responsable.

Seis hábitos para los más pequeños

Os presentamos seis tips que contribuirán a que toda la familia sea consciente de la importancia de no malgastar, y así ayudar cuidar del planeta y de la economía familiar.

selective-focus-of-smiling-kid-taking-bottle

1. Pensemos antes de abrir la nevera

La abuela tenía razón: pensar antes de abrir la nevera contribuye al ahorro energético. Enseñar a los niños a ser conscientes de este acto cotidiano, incluso cuando exploramos los estantes de un supermercado, forma parte de la educación hacia un consumo responsable.

niño tomando una ducha

2. Elijamos una canción para controlar el tiempo de la ducha

Ahora, es más importante que nunca hacer un uso responsable del agua. Establecer límites de tiempo para la ducha, acompañados de una canción agradable, no solo hace divertido el proceso, sino que también contribuye a la conciencia de este recurso vital.

3. Las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar

En casa y en la escuela, son numerosas oportunidades para poner en práctica nuestra consciencia ambiental con las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar. Transformar cajas y botes de cristal para guardar tesoros; reciclemos en familia y exploremos la posibilidad de reparar en lugar de desechar, son pasos fundamentales.

4. Ropa acorde con el tiempo que hace

Vestirse de manera acorde a la temporada es análogo a usar la energía de manera eficiente. Animemos a los pequeños a seleccionar la vestimenta adecuada según el clima. Con esa pequeña reflexión se reduce la necesidad de recurrir a la calefacción o al aire acondicionado innecesariamente, contribuyendo al ahorro energético.

niño con bombillas dibujadas

5. Apaguemos las luces que no necesitamos

Enseñar a los niños a encender las luces solo cuando sea necesario y apagarlas al salir de una habitación, crea hábitos responsables que perdurarán a lo largo de sus vidas.

6. El stand-by también consume ¿quién lo revisa?

La consciencia sobre el consumo eléctrico debe ir más allá del simple apagado de electrodomésticos. Involucrar a los niños en la tarea de revisar que ningún dispositivo quede en stand-by es una forma efectiva de enseñarles que cada acción cuenta, y que incluso en reposo, los electrodomésticos consumen energía.

En Gaselec Energía apostamos por la formación de hábitos de ahorro energético desde la infancia. A través de pequeñas acciones diarias, podemos construir un futuro en el que la responsabilidad y la conciencia ambiental sean parte integral de la vida cotidiana. De esta manera, juntos, como familia y como sociedad, podremos preservar nuestro planeta. ¡Por un futuro más sostenible!

Comparte:

Más publicaciones

Grupo Gaselec presente en el XXVIII Congreso anual de ASEME en Ponferrada

Verano es una de las estaciones más esperadas del año, sin embargo, el calor intenso puede afectar nuestro confort y bienestar. Desde Gaselec Energía, queremos compartir algunos consejos prácticos para mantener tu hogar algo más fresco y disfrutar del verano al máximo mientras optimizas el consumo energético.

Consejos para mantenerse fresco en verano

Verano es una de las estaciones más esperadas del año, sin embargo, el calor intenso puede afectar nuestro confort y bienestar. Desde Gaselec Energía, queremos compartir algunos consejos prácticos para mantener tu hogar algo más fresco y disfrutar del verano al máximo mientras optimizas el consumo energético.

Optimiza el uso de tu termo eléctrico: Claves para ahorrar energía

El termo eléctrico se ha convertido en uno de los electrodomésticos esenciales para aquellos hogares que no cuentan con una caldera de gas. Con estos consejos, podrás reducir tu consumo energético y apoyar un futuro más sostenible, mejorando al mismo tiempo la eficiencia y el confort de tu hogar.