El cambio climático es uno de los puntos clave que la ONU trata en la agenda 2030, según la cual los turismos nuevos emitan, de media, un 37,5% menos de CO2 respecto a los niveles de 2021. Una transición que en los últimos años ha estado presente es la de los vehículos eléctricos, son una alternativa, puesto que no emiten gases de escape ni contribuyen a la contaminación del aire. Sin embargo, aparte de este tema recurrente, ¿está al tanto del consumo de un vehículo eléctrico?
El consumo de energía de un coche eléctrico es medido en kilovatios-hora (kWh) por cada 100 kilómetros, mientras que el consumo de combustible de un coche de gasolina se mide en litros por cada 100 kilómetros. En términos generales, se considera que un coche eléctrico consume alrededor de 20 kWh por cada 100 kilómetros, mientras que un coche de gasolina consume entre 6 y 10 litros por cada 100 kilómetros, dependiendo del modelo y de la eficiencia del motor.
El coste de la electricidad para recargar un coche eléctrico varía según la región y el proveedor de energía, pero en general, es más barato que el coste de la gasolina. Según las estimaciones, el coste de cargar completamente un coche eléctrico es de aproximadamente 5 a 8 euros, mientras que el coste de llenar el depósito de un coche de gasolina puede oscilar entre los 50 y los 100 euros, dependiendo del tamaño del depósito y del precio de la gasolina en la zona.
Por otro lado, la autonomía de un coche eléctrico es menor que la de un vehículo convencional, ya que, mientras que un coche de gasolina puede recorrer entre 500 y 800 kilómetros con un solo depósito de combustible, un coche eléctrico puede recorrer entre 200 y 500 kilómetros con una carga completa de batería. El hecho de que la autonomía es relativamente corta, además de, la dificultad de encontrar puntos de carga en algunas zonas del territorio ha hecho que los posibles compradores sean escépticos. No obstante, está la posibilidad de llevar una batería portable cargada en el maletero.
Los puntos de recarga son una parte esencial de la infraestructura de la movilidad eléctrica y han aumentado debido a la creciente demanda. Desde Gaselec Energía contribuimos a la transición energética con Ecoelect, permitiendo así, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en hogares, empresas y espacios públicos de Melilla. Además, los clientes disponen de una app de gestión, para así tener un servicio personalizado y poder realizar operaciones avanzadas de mantenimiento, como la realización de diagnósticos y la actualización del equipo.
Las normativas europeas, tienden a la apuesta por la energía sostenible, por esta razón, queremos ser pioneros en el cambio y aportar una infraestructura fiable y eficaz. Para conocer más sobre la instalación de puntos de recarga y vehículos eléctricos, te invitamos a visitar la web de Ecoelect.