
Cuando viene el frío debemos estar preparados para combatirlo de la mejor manera, la cual es ahorrando lo máximo en energía. Durante los meses de invierno, el consumo energético de nuestros hogares puede llegar a dispararse, en especial en los meses de diciembre, enero y febrero – como indica la Red Eléctrica de España -. En nuestras casas, para combatir el frío, solemos hacer uso de la calefacción (uno de los elementos de mayor consumo) y otros electrodomésticos que sirven para calentar alimentos y otros elementos. Por eso, es muy importante seguir una serie de consejos que pueden ayudar a reducir el gasto en energías en estos meses tan fríos, aún más, teniendo en cuenta los aumentos en el precio de la luz de los últimos meses.

5 simples ‘tips’ para ahorrar energía en invierno
Aprovecha la luz del sol. Durante la mañana hay que aprovechar las horas de sol, para que este incida en la casa y así se absorba su calor. Se recomienda entonces, abrir las cortinas y persianas durante las horas de sol para así no depender tanto de la calefacción.
Cierra aquellas habitaciones que no uses. De esta manera consigues reducir el número de metros cuadrados que hay que calentar. Las habitaciones abiertas consumen más energía, parecido a cuando dejamos algún aparato electrónico encendido o en reposo.

-
Evita ventilar por más de 10 minutos. Esta es una manera fácil de lograr un gran ahorro energético, ya que simplemente debes preocuparte de no derrochar más energía de la necesaria dejando una ventana o puerta abierta.
- Controlar y mantener una temperatura adecuada. Es importante que la temperatura se mantenga entre los 19-21 grados, y que la calefacción se ajuste a la temperatura del termostato, para no tener un mayor gasto energético.
- Mantenimiento del sistema de calefacción. Es importante revisar este sistema, para asegurar que el funcionamiento es el adecuado. Renovar el sistema de calefacción después de unos años puede suponerte casi un 50% de ahorro en el consumo de gas.
